Preguntas frecuentes sobre cirugía bariátrica en Bogotá en el 2025

Tomar la decisión de someterte a una cirugía bariátrica es un paso importante hacia un cambio de vida que no solo impacta tu salud física, sino también tu bienestar emocional. Este puede ser un proceso lleno de emociones, preguntas y quizás algunas dudas. Sin embargo, lo más importante es que estás tomando la iniciativa para mejorar tu calidad de vida, y nosotros estaremos a tu lado en cada momento de este camino.

Nuestro equipo multidisciplinario no solo se centra en el éxito del procedimiento quirúrgico, sino que también te brinda un acompañamiento integral para que todo el proceso sea seguro, efectivo y adaptado a tus necesidades. Desde la preparación inicial hasta el seguimiento posterior, estaremos a tu lado monitoreando cada etapa de tu progreso, asegurándonos de que cuentes con las herramientas y el apoyo necesarios para alcanzar tus objetivos de salud de manera exitosa.

La decisión que estás tomando es un compromiso contigo mismo, y nuestro compromiso es brindarte la confianza y seguridad necesarias para dar este paso. Por eso, te invitamos a resolver todas las dudas y temores que puedan surgir antes de someterte a una cirugía bariátrica, para que te sientas seguro y acompañado en todo momento.

Cirugía Bariátrica Manga Gástrica Balón Gastrico
Cirugía Bariátrica Byppas Gástrico
Cirugía Bariátrica Manga Gástrica
Tratamiento para perder peso - Global Obesity Group
Más Información

+ 57 321 5515687

¿Cómo es el proceso de recuperación después de la cirugía bariátrica?

La recuperación tras la cirugía implica seguir una dieta progresiva, comenzando con líquidos y avanzando lentamente hacia alimentos sólidos. Te acompañaremos con un equipo multidisciplinario que incluye nutricionistas, psicólogos y médicos, quienes te ayudarán a adaptarte a tu nuevo estilo de vida. También te proporcionaremos suplementos para garantizar que recibas todos los nutrientes que necesitas.

¿Tendré que tomar suplementos de por vida tras la cirugía?

Depende del tipo de cirugía. En el caso de la manga gástrica, generalmente no se requiere la ingesta de suplementos adicionales, ya que el sistema digestivo sigue funcionando de manera similar a antes de la cirugía. Sin embargo, en el caso del bypass gástrico, debido a los cambios que se realizan en el sistema digestivo, es necesario tomar suplementos de vitaminas y minerales de por vida para evitar deficiencias nutricionales, como anemia o debilidad. El nutricionista de nuestro grupo multidisciplinario indicará el suplemento indicado para las dos cirugías.

¿Podré quedar embarazada después de someterme a una cirugía bariátrica?

Claro que sí, es posible quedar embarazada después de la cirugía bariátrica, pero generalmente se recomienda esperar al menos 18 meses antes de intentarlo. Este período es importante para estabilizar tu peso y asegurarte de que tu cuerpo esté en condiciones óptimas para un embarazo saludable.

¿Es posible recuperar el peso perdido después de la cirugía?

Es posible recuperar algo de peso si no se siguen las recomendaciones de dieta y ejercicio, pero con el seguimiento y apoyo adecuados, es menos probable que esto ocurra. Nuestro equipo te ayudará a mantenerte en el camino hacia un estilo de vida saludable para evitar la ganancia de peso

¿Qué tipo de seguimiento médico necesito después de la cirugía bariátrica?

El seguimiento médico es clave para tu éxito a largo plazo. Tendrás consultas regulares con nuestro equipo para monitorear tu progreso, ajustar tu dieta, y asegurarnos de que recibes los suplementos necesarios. Además, las consultas pueden ser presenciales o virtuales si vives fuera de Bogotá.

¿Cuáles son los riesgos de la cirugía bariátrica en Bogotá?

Como todo procedimiento mayor, la cirugía bariátrica puede asociarse a infección, sangrado, fuga en la línea de sutura, trombosis o complicaciones anestésicas. En manos de un cirujano bariátrico en Colombia con experiencia y con una adecuada selección del paciente, estos eventos son poco frecuentes y se minimizan siguiendo protocolos de seguridad, evaluación preoperatoria completa y un plan de recuperación guiado. Si presentas dudas sobre tu caso, solicita una evaluación personalizada.

Agenda tu valoración

Si ya intenté todo para bajar de peso, ¿la cirugía bariátrica me ayudará?

Sí. La cirugía bariátrica (como manga gástrica o bypass gástrico) es la opción más efectiva para lograr una pérdida de peso sostenida en personas con obesidad que no han respondido a dieta, ejercicio o fármacos. La cirugía actúa sobre el apetito, la saciedad y el metabolismo. Es una herramienta médica: requiere cambios en hábitos, nutrición y seguimiento para mantener los resultados a largo plazo.

Conoce tu alternativa

¿Cuál es el riesgo de mortalidad en una cirugía bariátrica?

En centros con protocolos y equipos experimentados, el riesgo de mortalidad es bajo (habitualmente <0,5%), comparable al de otras cirugías abdominales laparoscópicas. La evaluación preoperatoria, el control de comorbilidades (diabetes, hipertensión, apnea del sueño) y el uso de técnicas mínimamente invasivas contribuyen a la seguridad. Tu riesgo individual se determina tras una valoración clínica completa.

Solicita tu valoración prequirúrgica

Manga gástrica o bypass gástrico: ¿cuál me conviene?

La manga gástrica reduce el tamaño del estómago y disminuye la hormona del hambre; el bypass gástrico combina reducción gástrica con un desvío intestinal que también disminuye absorción. El bypass suele indicarse en IMC más alto o en presencia de diabetes tipo 2 y reflujo severo. La decisión depende de IMC, comorbilidades, hábitos y metas. Se define en consulta con un cirujano bariátrico.

Recibe una recomendación personalizada

¿Existe un límite de edad para operarme?

No hay un límite rígido. En general se indica desde los 18 años y puede considerarse en adultos mayores seleccionados. Lo clave es el estado de salud global, la presencia de comorbilidades, el riesgo anestésico y el compromiso con los cambios de estilo de vida. La decisión es individual tras valoración multidisciplinaria.

Consulta tu elegibilidad

¿En qué consiste la cirugía bariátrica por laparoscopia?

Es una técnica mínimamente invasiva realizada a través de pequeñas incisiones con cámara de alta definición. Ofrece menos dolor, cicatrices más estéticas, menor sangrado y recuperación más rápida frente a la cirugía abierta. La mayoría de mangas y bypass modernos se realizan de esta forma.

Averigua si eres candidato a laparoscopia

Requisitos para ser candidato a cirugía bariátrica

Se considera en IMC ≥ 40, o IMC ≥ 35 con comorbilidades (diabetes, hipertensión, apnea). Es necesario intento fallido de pérdida de peso con métodos convencionales y contar con apoyo psicológico y nutricional. La aptitud final se define con exámenes (laboratorio, endoscopia, valoración cardiopulmonar) y entrevista clínica.

Inicia tu estudio preoperatorio

¿Qué puedo hacer antes de la cirugía para bajar riesgos?

Dejar de fumar, optimizar la nutrición, comenzar actividad física acorde a tu condición, controlar glicemia y presión arterial, y seguir la dieta preoperatoria (a veces baja en carbohidratos o líquida) reduce complicaciones. Cumple agenda de exámenes y educación prequirúrgica; prepara apoyo familiar para el posoperatorio inmediato.

Recibe un plan previo a tu medida

¿Cuánto dura la cirugía?

De forma orientativa, una manga gástrica suele durar 60–90 minutos y un bypass gástrico 90–120 minutos, según anatomía y antecedentes. La seguridad prima sobre la velocidad: el equipo mantiene monitoreo anestésico continuo y protocolos de prevención de trombosis y dolor.

Aclara tiempos de tu procedimiento

¿Cuánto tiempo estaré hospitalizado?

En la mayoría de casos, el alta se otorga entre 24 y 48 horas. La estancia puede variar por evolución clínica, dolor, tolerancia a líquidos y comorbilidades. Antes de salir recibirás indicaciones de hidratación, señales de alarma y programación de controles tempranos.

Organiza tu posoperatorio

¿Cómo es la recuperación después de la cirugía bariátrica?

La dieta progresa de líquidos a blandos y luego sólidos en semanas, bajo guía de nutrición. Se recomienda caminar desde el primer día, evitar esfuerzos intensos inicialmente y asistir a controles. La pérdida de peso es más rápida en los primeros 6–12 meses y se estabiliza después.

Recibe tu plan de recuperación

¿Necesitaré suplementos de por vida?

Tras bypass gástrico se indican vitaminas y minerales de forma sostenida para prevenir deficiencias (hierro, B12, calcio, vitamina D). En manga gástrica, la suplementación puede ser más corta o individualizada. Los controles periódicos de laboratorio ajustan dosis y duración.

Evalúa tu esquema de suplementos

¿Necesitaré cirugía plástica por piel sobrante?

Depende del peso perdido, edad, genética, calidad de piel y hábitos. Algunas personas se benefician de procedimientos de contorno corporal al estabilizar su peso. Esta decisión se toma con valoración por cirugía plástica y siempre priorizando salud y funcionalidad.

Consulta sobre contorno corporal

¿Los resultados son permanentes?

La cirugía es una herramienta muy eficaz para lograr pérdida de peso duradera, pero mantenerla exige hábitos saludables, adherencia a controles, suplementación cuando aplique y manejo de factores emocionales. Con seguimiento estructurado, la mayoría de pacientes mantiene beneficios metabólicos y de calidad de vida a largo plazo.

Diseña tu plan a largo plazo

Posibles efectos secundarios tras la cirugía bariátrica

Pueden presentarse náuseas, vómito, reflujo, intolerancias, estreñimiento/diarrea o déficits nutricionales si no se sigue el plan. El equipo enseña técnicas de alimentación, hidratación, suplementación y señales de alarma. El control cercano permite prevenir y tratar oportunamente.

Resuelve tus dudas de seguridad

¿Puedo quedar embarazada después de la cirugía?

Sí. Se recomienda esperar 12–18 meses hasta estabilizar el peso y reservas nutricionales. La fertilidad puede mejorar tras la pérdida de peso. Durante el embarazo es esencial control conjunto con obstetricia y nutrición para asegurar el bienestar materno-fetal.

Recibe consejería preconcepcional

¿Puedo recuperar peso después de operarme?

Puede haber variaciones de peso con el tiempo. El “regain” se evita manteniendo hábitos, asistiendo a controles, practicando actividad física y abordando factores emocionales. Si se detecta aumento, el equipo ofrece estrategias nutricionales, conductuales o endoscópicas según el caso.

Actúa a tiempo con nuestro equipo

Vivo fuera de Bogotá: ¿cuánto tiempo debo quedarme?

Usualmente se recomienda permanecer en Bogotá 7–10 días para controles iniciales. Luego, el seguimiento puede continuar con telemedicina y monitoreo remoto (p. ej., sensor de signos vitales) según tu evolución. Esto reduce estancias prolongadas sin perder la seguridad del control médico.

Planifica tu viaje y posoperatorio

¿Qué seguimiento médico necesito después de la cirugía bariátrica?

El éxito a largo plazo depende de un programa multidisciplinario con controles periódicos, educación nutricional, apoyo psicológico y actividad física. Se realizan laboratorios de control, ajuste de suplementación y evaluación de metas. Este acompañamiento te ayuda a sostener resultados y detectar a tiempo cualquier variación.

Únete a nuestro programa de seguimiento

Estamos seguros que...

Tomar la decisión de someterse a una cirugía bariátrica es un paso significativo hacia una vida más saludable. Nuestro objetivo es acompañarte en cada momento de este proceso, ofreciéndote el apoyo necesario para que te sientas seguro y confiado. A lo largo de este camino, tendrás acceso a un equipo multidisciplinario y a la mejor tecnología para garantizar una recuperación exitosa y un seguimiento adecuado. Resolver tus dudas es parte fundamental de este compromiso, por lo que te invitamos a aclarar todas tus inquietudes y continuar con confianza hacia tu transformación personal.

Cirugía Bariátrica Dr Felipe Bernal - Cirujano Bariátrico en Bogota - banner 1 - ALT