Si estás considerando una Cirugía Bariátrica, es probable que te estés preguntando qué tipo de resultados puedes esperar. Tal vez ya has visto las impresionantes transformaciones físicas de otras personas que se han sometido a este procedimiento, con esa pérdida de peso que salta a la vista. Sin embargo, quiero aprovechar este espacio para hablarte no solo de los cirugía bariátrica resultados que se pueden ver a simple vista, sino también de aquellos que son igualmente importantes, aunque no siempre sean tan evidentes desde el exterior.
Como cirujano bariátrico, he tenido el privilegio de acompañar a cientos de pacientes en su transformación hacia una vida más saludable y puedo decirte que los cambios que trae consigo la cirugía van mucho más allá de la báscula.
Algunos de estos resultados se reflejan directamente en tu cuerpo y apariencia, pero otros, como la mejora en tu salud general, tu energía diaria, o incluso tu salud emocional, pueden ser incluso más importantes y cambiar tu vida de formas que ni te imaginas.
Te invito a seguir leyendo para conocer cómo esta intervención puede transformar tu vida desde dentro y desde fuera.
Pérdida de peso: El resultado más visible de la Cirugía Bariátrica
Uno de los principales motivos por los que las personas se someten a una Cirugía Bariátrica es para lograr una pérdida significativa de peso. Sin embargo, este cambio se trata de un de un proceso profundo y transformador que tiene efectos positivos en muchas áreas de la vida. A continuación, te cuento más sobre lo que puedes esperar en este aspecto.
¿Cuánto peso perdido es resultado de una Cirugía Bariátrica?
La cantidad de peso que puedes perder después de una Cirugía Bariátrica depende de varios factores, incluyendo el tipo de procedimiento que sea adecuado para ti y tu compromiso con los cambios de estilo de vida posteriores. En promedio, los pacientes pueden perder entre un 50% y un 80% de su exceso de peso durante los primeros 18 a 24 meses tras la cirugía.
Por ejemplo, si tienes 50 kilos de sobrepeso, podrías llegar a perder entre 25 y 40 kilos, lo que se traduce en cambios en tu vida diaria. Esta pérdida es gradual, pero constante; tu cuerpo se adaptará al nuevo ritmo metabólico.
Cambios físicos a medida que pierdes peso
A medida que pierdes peso, comenzarás a notar cambios en la forma en que se distribuye la grasa en tu cuerpo. Las zonas donde antes se acumulaba la mayor parte del peso, como el abdomen, los muslos o los brazos, empezarán a reducirse y tu apariencia física se volverá más estilizada.
Además de la reducción de volumen, también notarás mejoras en aspectos que muchas veces no se consideran hasta que suceden, como el hecho de poder moverte con mayor agilidad o vestirte con más facilidad.
¿Cuánto tiempo lleva ver los resultados de una Cirugía Bariátrica?
Aunque la pérdida de peso comienza poco tiempo después de la cirugía, los resultados más notables empiezan a verse de forma clara entre los 3 y 6 meses postoperatorios. Este es un proceso que continúa hasta aproximadamente los 18 meses, cuando la pérdida de peso tiende a estabilizarse.
Sin embargo, cada persona es diferente. Algunos pacientes ven cambios más rápidamente, mientras que otros experimentan una pérdida de peso más progresiva. Lo importante es que este proceso es sostenible y te permitirá mantener los resultados a largo plazo si adoptas un estilo de vida saludable.
Un resultado que salta a la vista
La pérdida de peso es, sin duda, uno de los resultados más visibles de la Cirugía Bariátrica. Es lo primero que tú y las personas a tu alrededor notarán a lo largo de los meses posteriores a la intervención. Si te interesa ver casos reales de este proceso de transformación, puedes encontrar ejemplos de “antes y después” a lo largo de la página y aquí, donde algunos de mis pacientes han compartido sus resultados y experiencias.
La transformación física: un cambio visible y profundo
Uno de los aspectos más emocionantes de la Cirugía Bariátrica es la transformación física que ocurre con el tiempo. A medida que el cuerpo comienza a adaptarse a la pérdida de peso, notarás cambios visibles no solo en el tamaño de tu cuerpo, sino en la forma en que se distribuye la grasa y cómo te ves en general.
Reducción de volumen y cambio en la silueta
A medida que pierdes peso, tu cuerpo va adquiriendo una nueva forma. Las áreas donde antes se acumulaba mayor grasa empiezan a reducirse, y tu silueta se va redefiniendo. Este cambio se refleja en tu postura, tu agilidad y la forma en que te mueves.
Piel y elasticidad
Es común que después de una pérdida de peso significativa, la piel no pueda retraerse tan rápido como quisiéramos, especialmente en personas que han tenido un sobrepeso prolongado. En algunos casos, puede ser necesario considerar opciones como la cirugía reconstructiva para eliminar el exceso de piel y conseguir una apariencia aún más definida.
Cambios más allá del espejo
Si bien la transformación física es evidente, este cambio también trae consigo un impacto emocional positivo. Muchos pacientes experimentan una mejora en su confianza y autoestima, lo que los impulsa a participar más activamente en su vida diaria y a disfrutar de actividades que antes les resultaban difíciles.
Cirugía Bariátrica resultados: Mejora de las condiciones de salud relacionadas con la Obesidad
Además de la pérdida de peso, uno de los mayores beneficios de la Cirugía Bariátrica es la mejora de diversas condiciones de salud que están directamente relacionadas con la Obesidad. Muchas de estas enfermedades pueden limitar la calidad de vida de una persona, pero al tratar la Obesidad a través de la cirugía, es posible revertir o controlar estas afecciones de manera notable. Aquí te explico algunas de las mejoras más comunes:
Remisión o mejora de la diabetes tipo 2
La diabetes tipo 2 es una de las enfermedades más comunes en personas con Obesidad. Después de la Cirugía Bariátrica, muchos pacientes experimentan una remisión parcial o completa de esta enfermedad. Al reducir el peso corporal y mejorar la función metabólica, el cuerpo puede manejar mejor los niveles de azúcar en la sangre, lo que reduce la necesidad de medicamentos o insulina. En algunos casos, los pacientes dejan de necesitar tratamiento para la diabetes en los meses posteriores a la cirugía.
Mejor control de la hipertensión
Reducción o eliminación de la apnea del sueño
La apnea obstructiva del sueño es una afección que sufren muchas personas con Obesidad y les causa interrupciones en la respiración durante la noche. Después de la Cirugía Bariátrica, la pérdida de peso reduce la presión sobre las vías respiratorias, lo que puede mejorar o incluso eliminar por completo esta condición. Esto significa una mejor calidad del sueño, más energía durante el día y una mejora en la salud general.
Mejora de los niveles de colesterol
Los pacientes que se someten a Cirugía Bariátrica también suelen ver una mejora en sus niveles de colesterol. La reducción de la grasa corporal y los cambios en los hábitos alimenticios contribuyen a disminuir el colesterol LDL (conocido como “colesterol malo”) y aumentar el colesterol HDL (el “colesterol bueno”).
Alivio de problemas articulares y mejora de la movilidad
La Obesidad pone una gran presión sobre las articulaciones, especialmente en las rodillas, caderas y espalda. Esto puede llevar a dolor crónico y a la limitación de la movilidad. Después de la Cirugía Bariátrica, la pérdida de peso reduce esta carga, lo que permite una disminución del dolor articular y una mayor capacidad para moverse. Muchos pacientes encuentran que pueden volver a hacer actividades que antes eran imposibles.
Mejora en la calidad de vida: Más allá del peso
Como podrás haber visto hasta ahora, la Cirugía Bariátrica no solo trae consigo la pérdida de peso y la mejora de la salud física, también tiene un impacto profundo en la calidad de vida de quienes se someten a este procedimiento. Las transformaciones que ocurren van más allá de lo físico, pues mejora aspectos fundamentales de la vida diaria, el bienestar emocional y la capacidad de disfrutar más plenamente de las actividades cotidianas.
Mayor movilidad y energía
Una de las primeras cosas que los pacientes notan después de la cirugía es un aumento en su movilidad. Al reducir el peso corporal, las articulaciones y los músculos están bajo menos presión, lo que facilita moverse con mayor libertad y comodidad. Actividades que antes resultaban difíciles o dolorosas, como caminar largas distancias, subir escaleras o realizar ejercicio, se vuelven más accesibles y agradables.
Además, con la pérdida de peso viene una oleada de energía. Muchas personas que antes se sentían fatigadas o con poca vitalidad notan que, después de la cirugía, tienen más ganas de realizar actividades físicas y sociales, lo que a su vez fomenta hábitos de vida más saludables.
Participación en actividades físicas y sociales
Con una movilidad mejorada y más energía, también puede aumentar la participación en actividades físicas. Ya sea comenzar a practicar algún deporte, disfrutar de paseos al aire libre o simplemente mantenerse activo en la vida diaria, las oportunidades para moverse y mantenerse en forma se amplían.
La mejora en la calidad de vida también puede incluir un mayor deseo y confianza para participar en eventos sociales. Muchas personas con Obesidad tienden a evitar situaciones sociales debido a problemas de autoestima o miedo al juicio, pero tras la cirugía, esa confianza crece. Esto facilita la interacción social, fomenta las relaciones personales y mejora el bienestar emocional.
Salud mental y emocional: Una transformación interior
Además de los cambios físicos, la Cirugía Bariátrica tiene un impacto notable en la salud mental y emocional. La mejora en la apariencia y el bienestar físico genera un aumento en la autoestima, lo que permite a las personas sentirse más seguras y satisfechas con su cuerpo y su vida en general.
Muchos pacientes reportan una reducción en los síntomas de ansiedad y depresión después de la cirugía. Esto se debe, en parte, a la mejora en la imagen corporal, pero también a la sensación de control sobre su salud y su futuro. Sentirse más activo, saludable y capaz de disfrutar de la vida cotidiana tiene un efecto positivo en el estado de ánimo y la salud mental.
Cambios en los hábitos alimenticios y generales: Una nueva relación con la comida
Para que los resultados de la Cirugía Bariátrica sean los ideales debes tener compromiso por un cambio en los hábitos alimenticios. La cirugía no solo modifica el tamaño del estómago, y esto lleva a un cambio en la forma en que las personas interactúan con la comida, lo que es clave para mantener los resultados a largo plazo.
Porciones más pequeñas y más controladas
Después de la cirugía, el estómago es considerablemente más pequeño, lo que significa que la cantidad de comida que se puede ingerir en una sola vez es mucho menor. Esto obliga a las personas a comer porciones más pequeñas y a ser más conscientes de lo que están comiendo. Al principio, puede ser un desafío adaptarse a esta nueva realidad, pero con el tiempo, este cambio se convierte en parte del nuevo estilo de vida.
Las pequeñas porciones también promueven una digestión más eficiente y una mejor absorción de nutrientes. Además, comer menos, pero de manera más consciente, permite que el cuerpo envíe señales claras de saciedad, evitando comer en exceso.
Enfoque en la calidad, no en la cantidad
A medida que el cuerpo se adapta a una nueva capacidad gástrica, las decisiones alimenticias se vuelven más estratégicas. Al tener un espacio limitado, es fundamental optar por alimentos de alta calidad nutricional. Esto significa que la dieta se enfoca más en proteínas magras, vegetales frescos, frutas, granos enteros y grasas saludables, dejando de lado alimentos procesados, ricos en calorías vacías o azúcares.
Este cambio en la forma de alimentarse también ayuda a desarrollar una relación más saludable con la comida. Muchas personas descubren que comienzan a prestar más atención a los ingredientes que consumen, y poco a poco, se alejan de comer por impulso o por emociones, lo que puede haber sido un desafío antes de la cirugía.
Modificación de hábitos generales
Más allá de la alimentación, la Cirugía Bariátrica también fomenta un cambio en los hábitos generales de vida. La pérdida de peso y la mejora de la salud física motivan a los pacientes a incorporar rutinas saludables en su día a día, como el ejercicio regular, una mejor gestión del estrés y un enfoque en el bienestar integral.
Estos cambios no son automáticos, pero con el apoyo adecuado y una buena guía de un equipo multidisciplinario de Global Obesity Group, los pacientes aprenden a adoptar estas nuevas costumbres que, a largo plazo, les ayudan a mantener los resultados de la cirugía.
15 Cirugía Bariátrica resultados que se notan en el día a día
- Comer porciones más pequeñas: Las comidas diarias se reducen en cantidad, ya que el tamaño del estómago es más pequeño, lo que obliga a controlar las porciones de manera consciente.
- Masticar despacio y comer más lento: Para evitar malestar y facilitar la digestión, es necesario comer más despacio y masticar bien los alimentos.
- Evitar bebidas durante las comidas: Beber líquidos al mismo tiempo que comes puede llenar rápidamente el estómago, por lo que muchos pacientes adoptan el hábito de beber antes o después de las comidas, no durante.
- Planificar las comidas y elegir alimentos saludables: La elección de alimentos ricos en nutrientes se vuelve más importante, ya que el cuerpo necesita aprovechar al máximo las pequeñas porciones que puede consumir.
- Realizar comidas más frecuentes y balanceadas: Es posible que se necesiten varias comidas pequeñas a lo largo del día en lugar de tres comidas grandes.
- Evitar alimentos altos en azúcares o grasas: Muchos pacientes evitan alimentos que causan malestar o interfieren con la pérdida de peso, como los dulces o alimentos fritos.
- Seguir una rutina de suplementación: Dado que algunos nutrientes pueden no absorberse tan fácilmente después de la cirugía, es necesario tomar suplementos vitamínicos y minerales regularmente.
- Hacer ejercicio físico regularmente: Con mayor energía y movilidad, los pacientes suelen incorporar el ejercicio a su rutina diaria para mantener la pérdida de peso y mejorar la salud en general.
- Dormir mejor y más profundamente: La mejora en la salud y el alivio de condiciones como la apnea del sueño permite que muchos pacientes experimenten un sueño de mejor calidad.
- Mayor facilidad para realizar tareas físicas: Acciones cotidianas como caminar, subir escaleras, agacharse o cargar objetos pesados se vuelven más fáciles y menos agotadoras.
- Mayor participación en actividades sociales: A medida que mejora la autoestima y la energía, muchas personas se sienten más cómodas participando en eventos sociales y actividades grupales.
- Cuidado con las emociones relacionadas con la comida: Se vuelve fundamental estar más consciente de las emociones que pueden llevar a comer en exceso y aprender nuevas formas de manejar el estrés o la ansiedad.
- Tomar agua en cantidades adecuadas: Mantenerse hidratado es clave, pero con pequeños sorbos durante todo el día para no sobrecargar el estómago.
- Seguir controles médicos frecuentes: Es esencial asistir a consultas regulares con el cirujano o nutricionista para monitorear el progreso y ajustar el tratamiento si es necesario.
- Vestirse con mayor comodidad y confianza: Al perder peso, muchas personas encuentran que vestirse es más sencillo y se sienten más seguros en su ropa diaria.
Otros resultados de la Cirugía Bariátrica: Cambios hormonales, fertilidad y esperanza de vida
Cambios hormonales y metabólicos
Uno de los efectos menos conocidos, pero igualmente importantes de la Cirugía Bariátrica son los cambios hormonales y metabólicos que se producen después del procedimiento. Estos cambios ayudan a regular el apetito, el metabolismo y el almacenamiento de grasa.
Por ejemplo, después de la cirugía, los niveles de ghrelina, la hormona que estimula el hambre, disminuyen, lo que ayuda a controlar el apetito de manera natural. Además, se incrementa la producción de otras hormonas que mejoran la sensibilidad a la insulina, lo que favorece el metabolismo de los azúcares y las grasas, y contribuye a la pérdida de peso sostenida.
Estos ajustes hormonales permiten que tu cuerpo funcione de manera más eficiente en la quema de calorías y en la gestión del almacenamiento de grasa, lo que ayuda a mantener los resultados de la cirugía a largo plazo.
Mejoría en la fertilidad
Para las mujeres con Obesidad, la Cirugía Bariátrica puede tener un impacto positivo en la fertilidad. Las dificultades para concebir pueden estar asociadas con la Obesidad, y muchas pacientes encuentran que su capacidad para quedar embarazadas mejora después de la cirugía.
Este cambio es especialmente relevante en mujeres que padecen síndrome de ovario poliquístico (SOP), una condición que afecta la ovulación y que está estrechamente relacionada con el exceso de peso. La pérdida de peso y la regulación de las hormonas después de la cirugía ayudan a mejorar los ciclos menstruales y la ovulación.
Mayor esperanza de vida
Uno de los beneficios a largo plazo más importantes de la Cirugía Bariátrica es la mayor esperanza de vida. Los estudios han demostrado que las personas que se someten a este tipo de cirugía tienden a vivir más tiempo que aquellas que continúan viviendo con Obesidad severa sin tratamiento.
Esto se debe a la reducción de riesgos asociados con las enfermedades antes mencionadas. Al controlar la Obesidad y mejorar el estado general de salud, las probabilidades de desarrollar complicaciones graves disminuyen drásticamente, lo que se traduce en una vida más larga y de mejor calidad.
La importancia del acompañamiento multidisciplinario: Prevenir y tratar complicaciones indeseadas
Si bien los resultados de la Cirugía Bariátrica suelen ser muy positivos y transformadores, es fundamental recordar que este procedimiento también requiere un acompañamiento continuo y multidisciplinario. El éxito de la cirugía no solo depende de lo que sucede en el quirófano, también depende de cómo te cuides y de los profesionales que te apoyen en el proceso postoperatorio.
Un enfoque integral para tu bienestar
La Cirugía Bariátrica es solo una parte del proceso hacia una mejor salud. Para mantener los resultados deseados y prevenir complicaciones, es clave contar con un equipo de especialistas que te acompañe de manera integral. Este equipo generalmente incluye cirujanos, nutricionistas, psicólogos y endocrinólogos, entre otros profesionales, quienes trabajan juntos para asegurarse de que recibas el apoyo necesario en todas las áreas de tu recuperación.
Este tipo de acompañamiento te permitirá adaptarte mejor a los cambios que trae la cirugía y te ayudará a prevenir y tratar cualquier complicación que pueda surgir, de manera que te sientas respaldado en cada etapa del proceso.
Complicaciones posibles: abordarlas con calma y cuidado
Aunque la mayoría de los pacientes experimentan una mejora en su salud, existen algunas complicaciones a corto y largo plazo que pueden aparecer, y es importante conocerlas sin alarmarse. Entre ellas, se encuentran:
Deficiencias nutricionales
Dado que el cuerpo absorbe menos nutrientes tras la cirugía, es posible que desarrolles deficiencias de vitaminas y minerales si no sigues las recomendaciones de tu equipo médico. Para prevenir esto, tu nutricionista te guiará en la dieta adecuada y en el uso de suplementos.
Problemas digestivos
En algunos casos, los pacientes pueden experimentar malestar digestivo, como reflujo o dificultad para tolerar ciertos alimentos. Con el tiempo, estos problemas suelen mejorar, pero tu equipo estará ahí para ayudarte a identificar los alimentos que te sientan mejor y ajustar tu dieta.
Necesidad de ajustes posteriores
Algunas personas pueden requerir pequeñas intervenciones adicionales o ajustes en su tratamiento, como cirugías reconstructivas para eliminar el exceso de piel, o revisiones en caso de que el procedimiento inicial necesite optimización.
Un proceso continuo, pero respaldado
El acompañamiento multidisciplinario no se limita a las primeras semanas después de la cirugía. Es un proceso continuo, pero que no debes recorrer solo. Los profesionales están allí para guiarte en cada etapa, adaptando el tratamiento a medida que tu cuerpo y tu estilo de vida evolucionan.
El objetivo es que te sientas respaldado, seguro y confiado en tu camino hacia una mejor salud. Con el apoyo adecuado, podrás prevenir complicaciones y asegurarte de que los resultados de la cirugía se mantengan a largo plazo, mejorando tu calidad de vida.
Cirugía Bariátrica resultados confiables en Bogotá Colombia
Si estás buscando una opción confiable para mejorar tu salud y calidad de vida a través de la Cirugía Bariátrica, yo, el Dr. Felipe Bernal, y el equipo multidisciplinario de Global Obesity Group te podemos acompañar. Ofrecemos resultados que se ven reflejados en la pérdida de peso, en la mejora de diversas condiciones de salud y en un aumento en la calidad de vida de mis pacientes.
Agenda aquí una consulta médica de valoración y evaluaré tu caso, escucharé tus expectativas y diseñaré un plan de tratamiento adaptado a tus necesidades y objetivos.
Preguntas frecuentes sobre Cirugía Bariátrica resultados
¿Cuánto tiempo después de la cirugía empezaré a ver los resultados?
Los resultados varían de una persona a otra, pero generalmente los pacientes comienzan a notar la pérdida de peso en las primeras semanas después de la cirugía. A los 3-6 meses se suelen observar los cambios más notables, y la pérdida de peso continúa hasta 18-24 meses después de la cirugía.
¿Es posible que recupere el peso después de la cirugía bariátrica?
Aunque la cirugía bariátrica ofrece una herramienta efectiva para perder peso, es posible recuperar algo de peso si no se siguen las pautas recomendadas en cuanto a alimentación y actividad física. Sin embargo, con un cambio de hábitos y el acompañamiento adecuado, la mayoría de los pacientes mantienen la mayor parte de su pérdida de peso a largo plazo.
¿Qué tipos de cirugía bariátrica ofrecen mejores resultados?
Los resultados varían según el tipo de cirugía y las características del paciente. El bypass gástrico y la manga gástrica son las cirugías más comunes y ambas ofrecen resultados significativos en términos de pérdida de peso y mejora de la salud. La elección depende de tu situación particular y será discutida con tu cirujano en la consulta de valoración.
¿La cirugía bariátrica puede mejorar mi salud cardiovascular?
Sí, la cirugía bariátrica ha demostrado mejorar varias condiciones relacionadas con la salud cardiovascular, como la hipertensión, los niveles elevados de colesterol y los triglicéridos altos. Estos cambios ayudan a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas a largo plazo.
¿Cómo afecta la cirugía bariátrica al sistema inmunológico?
La cirugía bariátrica no afecta directamente al sistema inmunológico, pero al reducir el peso y mejorar condiciones como la diabetes, la inflamación crónica y otros factores de riesgo, el sistema inmune puede funcionar de manera más eficiente, reduciendo las complicaciones relacionadas con la obesidad.
¿Voy a necesitar seguimiento médico a largo plazo?
Sí, es fundamental contar con un seguimiento a largo plazo. Después de la cirugía bariátrica, se requiere monitorear la pérdida de peso, el estado nutricional y el estado general de salud. Esto implica consultas regulares con tu cirujano, nutricionista y otros especialistas para garantizar que te mantienes saludable y que no desarrollas complicaciones.
¿Puedo quedar embarazada después de la cirugía bariátrica?
Sí, es posible quedar embarazada después de la cirugía bariátrica, pero se recomienda esperar al menos 12 a 18 meses para permitir que tu peso se estabilice y tu cuerpo se adapte a los cambios. Además, se debe hacer un seguimiento estrecho durante el embarazo para asegurar que tanto la madre como el bebé reciban los nutrientes adecuados.
¿Cómo cambia mi vida social después de la cirugía?
Muchas personas experimentan cambios positivos en su vida social después de la cirugía bariátrica. La mayor confianza en sí mismos y la mejora en la movilidad y la energía hacen que los pacientes participen más activamente en actividades sociales. Sin embargo, también es importante estar preparado para manejar situaciones relacionadas con la comida y adaptarse a los nuevos hábitos alimenticios en entornos sociales.
¿La cirugía bariátrica afecta mi metabolismo de por vida?
Sí, la cirugía bariátrica produce cambios metabólicos a largo plazo que ayudan a mantener la pérdida de peso. Estos cambios incluyen una reducción en las hormonas que regulan el hambre, lo que te ayuda a comer menos y sentirte satisfecho con porciones más pequeñas. Sin embargo, el éxito a largo plazo depende de mantener hábitos saludables.
¿Necesitaré hacer ejercicio después de la cirugía?
El ejercicio es una parte fundamental para mantener los resultados de la cirugía bariátrica a largo plazo. Después de la cirugía y una vez que tu médico te dé el visto bueno, es recomendable adoptar una rutina de actividad física que te ayude a mantener la pérdida de peso, fortalecer los músculos y mejorar tu bienestar general.