
Cada vez más personas alrededor del mundo están tomando la decisión de viajar para cuidar su salud. Y no se trata solo de buscar precios más accesibles, sino de encontrar excelencia médica, innovación y un trato verdaderamente humano. En los últimos años, he sido testigo directo de cómo el turismo médico en Colombia ha crecido de manera sostenida, especialmente en el campo de la cirugía bariátrica.
Este fenómeno no es una coincidencia. Colombia se ha posicionado como un destino emergente en salud avanzada gracias a su nivel profesional, infraestructura médica de alto estándar y, sobre todo, por la calidad de los resultados que obtenemos. En este contexto, muchos pacientes extranjeros me han confiado su salud, y han viajado hasta Bogotá para operarse conmigo, buscando una alternativa segura, integral y especializada para tratar la obesidad.
Tabla de contenido
Mi compromiso con la excelencia y el acompañamiento personalizado
Soy Felipe Bernal, cirujano bariátrico, y me dedico desde hace años a transformar vidas a través de procedimientos seguros, efectivos y respaldados por tecnología médica de vanguardia. Mi enfoque con los pacientes internacionales no se limita únicamente al quirófano. Desde el primer contacto, mi prioridad es generar confianza, resolver cada duda y acompañar cada paso del proceso con empatía y precisión médica.
Entiendo que viajar a otro país para una cirugía puede generar inquietudes, y justamente por eso he desarrollado un modelo de atención integral que le da al paciente toda la seguridad, información y soporte que necesita. Desde el hospedaje y la logística, hasta el monitoreo sensórico y el acompañamiento multidisciplinario, cada detalle está pensado para ofrecer una experiencia médica de primer nivel.
¿Por qué los pacientes del extranjero están considerando operarse en Colombia?
Cuando hablo con pacientes extranjeros que han decidido operarse conmigo, muchas veces comparten una motivación en común: buscan una alternativa efectiva, accesible y profesional para su tratamiento de cirugía bariátrica. Colombia, en los últimos años, se ha convertido en una de las principales opciones dentro del turismo médico en Latinoamérica, y hay razones claras para ello.
Ventaja | Descripción |
---|---|
1. Ventajas económicas, sin comprometer la calidad | En comparación con EE. UU., Canadá o Europa, la cirugía bariátrica en Colombia es más económica, incluso incluyendo hospedaje y cuidados postoperatorios. Se mantienen técnicas quirúrgicas actualizadas, tecnología avanzada y protocolos de seguridad internacional. |
2. Acceso rápido a procedimientos, sin listas de espera | En mi consulta evitamos demoras. Los pacientes pueden agendar su cirugía en tiempos razonables, gracias a una logística optimizada que prioriza la atención médica oportuna. |
3. Nivel profesional de excelencia en salud | Colombia cuenta con médicos altamente formados. Mi experiencia académica y clínica en cirugía bariátrica, junto a un equipo multidisciplinario experto, garantiza atención segura y de alto nivel. |
4. Una experiencia completa: salud, cultura y calidez humana | Bogotá ofrece una experiencia enriquecedora: atención médica de calidad, barrios seguros, hospedaje cómodo y cultura vibrante. Todo contribuye a una recuperación más llevadera. |
5. Infraestructura médica segura y regulada | Trabajo en clínicas que cumplen con estándares sanitarios nacionales e internacionales. Los quirófanos están completamente dotados y la vigilancia médica es constante, asegurando procedimientos seguros. |
La decisión de operarse fuera del país de origen no es menor. Por eso, mi objetivo no es solo ofrecer una cirugía exitosa, sino brindar una experiencia médica personalizada y confiable que haga sentir a cada paciente como en casa, desde el primer día hasta su regreso seguro a su país.

Tecnología sensórica: innovación en el cuidado postoperatorio de mis pacientes
Uno de los mayores avances que he incorporado en mi práctica quirúrgica y que representa una gran ventaja para los pacientes internacionales es el uso de tecnología sensórica como parte del monitoreo posterior a la cirugía bariátrica. Esta innovación me permite seguir de cerca la evolución clínica de cada paciente, incluso cuando ya no se encuentran físicamente en Colombia.
¿Qué es la tecnología sensórica aplicada a cirugía bariátrica?
Se trata de dispositivos no invasivos que recolectan información médica clave como frecuencia cardíaca, presión arterial, saturación de oxígeno, patrones de sueño y otros indicadores relevantes. Estos datos se transmiten de forma digital, lo que me permite supervisar la recuperación en tiempo real y tomar decisiones clínicas con base en información objetiva y continua.
Esta herramienta representa un cambio importante en la forma de hacer monitoreo posoperatorio, y ha sido especialmente útil para garantizar una cirugía segura y una recuperación adecuada en pacientes que deben retornar a sus países pocos días después del procedimiento.
Beneficios tangibles para pacientes del exterior
Los pacientes extranjeros encuentran en esta tecnología una fuente de tranquilidad, ya que pueden continuar su recuperación con la certeza de que están siendo monitoreados por el mismo equipo médico que realizó su cirugía. Entre los beneficios más importantes se destacan:
- Monitoreo remoto en tiempo real, sin necesidad de desplazamientos.
- Reducción del riesgo de complicaciones, gracias a una supervisión constante.
- Acompañamiento médico personalizado, aún a distancia.
- Mayor confianza y tranquilidad durante las primeras semanas de recuperación.
El compromiso con la seguridad del paciente no termina cuando sale del quirófano. Al implementar tecnología sensórica en mis protocolos, puedo ofrecer un seguimiento más preciso, proactivo y humano. Esto representa una ventaja concreta para quienes eligen operarse en Colombia y regresar a casa con el respaldo de un sistema moderno, confiable y eficaz.
La recuperación suele ser rápida. La mayoría de los pacientes pueden volver a sus actividades normales en dos semanas y seguir una dieta progresiva hasta adaptarse completamente.
El respaldo de un equipo multidisciplinario durante todo el proceso
En mi enfoque quirúrgico, siempre he sostenido que la cirugía bariátrica es solo el comienzo del cambio. El verdadero éxito a largo plazo se construye con un acompañamiento clínico, emocional y físico constante. Por eso, trabajo de la mano con un equipo multidisciplinario especializado en la atención de pacientes bariátricos, a través del programa de apoyo integral de Global Obesity Group.
Este programa ha sido diseñado para brindar respaldo antes y después de la cirugía, no solo en Bogotá, sino también de forma remota para mis pacientes internacionales. Cada área está enfocada en ayudarte a adaptarte a tu nueva vida, prevenir complicaciones y sostener los resultados en el tiempo.
¿Quiénes hacen parte del equipo y cómo te acompañan?
A continuación, te explico cómo está conformado el equipo y cuál es el rol de cada especialidad:
Área de apoyo | Descripción |
---|---|
🔹 Nutrición | Contarás con un plan nutricional ajustado a cada etapa de tu recuperación. Esto permite una alimentación balanceada, adecuada a tu evolución y enfocada en prevenir deficiencias nutricionales. |
🔹 Psicología especializada en cirugía bariátrica | El cambio físico va acompañado de transformaciones emocionales profundas. Nuestro equipo psicológico está capacitado para apoyarte en esta transición, ayudándote a identificar conductas, creencias o barreras que podrían interferir con tu proceso. |
🔹 Actividad física guiada | Un equipo de profesionales del movimiento te ayudará a incorporar ejercicio de manera progresiva y segura. Esto mejora tu energía, acelera tu recuperación y fortalece tu compromiso con el nuevo estilo de vida. |
🔹 Seguimiento médico constante | Monitoreamos regularmente tu progreso clínico mediante controles y exámenes, ya sea de forma presencial o virtual, asegurando que todo marche como debe ser. |
🔹 Medicina funcional y psiquiatría (según necesidad) | En algunos casos, también contamos con el apoyo de expertos en medicina funcional y psiquiatría, para abordar situaciones específicas que puedan surgir durante la etapa postoperatoria. |
Coordinación sin fronteras: acompañamiento para pacientes fuera de Colombia
Mi equipo está capacitado para acompañarte estés donde estés. Hemos implementado un modelo que permite continuar el seguimiento médico, psicológico y nutricional por medio de consultas virtuales, lo cual es especialmente valioso para quienes viajan desde otros países para su cirugía bariátrica en Colombia.
Gracias a este sistema, nuestros pacientes reciben atención completa y estructurada desde su lugar de residencia, lo que garantiza un acompañamiento permanente sin necesidad de regresar físicamente a Bogotá.
Elegir una cirugía con apoyo total no solo incrementa las probabilidades de éxito, sino que también fortalece tu confianza, tu bienestar emocional y tu compromiso con el cambio. Este es mi compromiso contigo: ofrecerte un tratamiento integral, humano y profesional desde el primer día y por todo el tiempo que lo necesites.
¿Tienes dudas sobre cómo funciona la Cirugía Bariátrica?
Si es así, no dudes en contactarnos, resolveremos tus dudas.



































El convenio con Hotel Plaza Suites: comodidad, cercanía y cuidado especializado
Sé que, para muchos de mis pacientes internacionales, una de las mayores inquietudes al considerar una cirugía bariátrica en Colombia es la logística del viaje: ¿Dónde hospedarse? ¿Cómo asegurarse de estar cerca del centro médico? ¿Qué pasa si se necesita asistencia después de la cirugía?
Pensando justamente en brindar tranquilidad y una experiencia completa, he establecido un convenio exclusivo con el Hotel Plaza Suites, ubicado estratégicamente en Bogotá. Este acuerdo nos permite ofrecer un ambiente cómodo, seguro y adaptado a las necesidades de los pacientes bariátricos.
¿Qué incluye el convenio con Hotel Plaza Suites?
El Hotel Plaza Suites ofrece un servicio personalizado, con habitaciones diseñadas para una estadía tranquila durante el proceso de recuperación. Este alojamiento cuenta con las siguientes ventajas clave:
- Ubicación privilegiada, a pocos minutos del centro médico donde realizo los procedimientos.
- Ambientes tranquilos y confortables, ideales para el reposo postoperatorio.
- Personal capacitado en atención básica posquirúrgica, que entiende las necesidades específicas de los pacientes bariátricos.
- Posibilidad de solicitar alimentación adecuada a las recomendaciones nutricionales.
- Apoyo en la coordinación de traslados médicos y citas, si es necesario
Beneficios reales para el paciente extranjero
Este convenio no es un simple servicio adicional. Es parte de mi compromiso de ofrecer un proceso quirúrgico integral y libre de complicaciones innecesarias. Algunos beneficios concretos que mis pacientes han valorado:
- Hospedaje cómodo y adaptado al proceso de recuperación, sin tener que preocuparse por encontrar alojamiento por su cuenta.
- Atención prioritaria y conexión directa con mi equipo clínico en caso de requerir orientación.
- Reducción del estrés logístico, permitiendo que el enfoque esté 100% en la recuperación.
- Mayor seguridad durante los primeros días después de la cirugía, especialmente si el paciente viaja solo.
Recuperación en Bogotá, con todo resuelto
Optar por una cirugía bariátrica con hospedaje incluido no solo mejora la experiencia general, sino que garantiza una recuperación en Bogotá más organizada, humana y efectiva. Cada detalle cuenta, y por eso hemos pensado en una solución integral que se adapta a tus necesidades como paciente del exterior.
Elegir operarse conmigo es también contar con un entorno seguro, cómodo y funcional para tu recuperación. Este convenio con Hotel Plaza Suites es una muestra más de que aquí, todo está pensado para que te sientas en buenas manos desde que aterrizas en Colombia.

Una experiencia humana: cercanía, empatía y comunicación permanente
En cada procedimiento que realizo, uno de mis compromisos más importantes, además de la seguridad clínica, es ofrecer un acompañamiento humanizado, genuino y constante. Sé que una cirugía bariátrica en Colombia implica un cambio profundo, y que este proceso necesita mucho más que una buena técnica quirúrgica: requiere comprensión, escucha activa y una comunicación real con el paciente.
Por eso, mi enfoque no es solo médico, sino profundamente humano. Me involucro personalmente en cada etapa, desde la evaluación inicial hasta el seguimiento a largo plazo, con una actitud cercana y empática que les da a mis pacientes la confianza de saber que no están solos.
Comunicación directa y acompañamiento permanente
Entiendo que, para un paciente internacional, la distancia puede generar dudas e incertidumbre. Por eso he estructurado un modelo de atención que facilita el contacto directo conmigo y con mi equipo en todo momento. Creo firmemente que la calidad médica también se refleja en la calidad del vínculo que construimos con quienes confían en nosotros.
- Siempre estoy disponible para resolver inquietudes puntuales antes y después de la cirugía.
- Mis pacientes cuentan con canales de comunicación digital activos.
- Realizamos teleconsultas programadas, seguimiento remoto de evolución y coordinación con otras especialidades del equipo multidisciplinario.
- Nos adaptamos al idioma, al horario y a las necesidades específicas de cada persona.
Este nivel de atención cercana genera una experiencia positiva, porque cada paciente siente que su proceso es único, respetado y acompañado con responsabilidad y calidez.
Cientos de pacientes internacionales, una misma experiencia de confianza
He tenido la oportunidad de operar a pacientes de distintos países: Estados Unidos, Canadá, México, España, entre otros. Aunque sus culturas, idiomas y contextos sean distintos, todos han valorado lo mismo: la cercanía del trato, la empatía en cada paso y el compromiso profesional que nos distingue.
Muchos de ellos siguen en contacto conmigo meses y años después de su cirugía. Verlos evolucionar, mejorar su salud y mantener el vínculo a distancia es una de las mayores recompensas de mi trabajo.
Operarse conmigo no es solo realizar un procedimiento médico. Es vivir una experiencia de transformación, con el respaldo de una atención humana, profesional y verdaderamente comprometida con tu bienestar.
¿Por qué el Dr. Felipe Bernal es una opción confiable para pacientes del exterior?

Mi práctica en cirugía bariátrica de alto nivel combina experiencia quirúrgica, tecnología avanzada y un enfoque humano que prioriza la seguridad y el bienestar del paciente. A lo largo de los años, he realizado procedimientos con excelentes resultados y un bajo índice de complicaciones, lo que me ha permitido consolidar una experiencia médica confiable, tanto a nivel nacional como internacional.
Estoy preparado para atender a pacientes del exterior, con tiempos ajustados, logística organizada y comunicación efectiva. Si estás buscando una cirugía internacional con excelente atención y respaldo integral, conmigo puedes contar con una opción segura, profesional y cercana.
Preguntas frecuentes sobre cirugía bariátrica en Colombia con el Dr. Felipe Bernal
1. ¿Es seguro viajar a Colombia para realizarme una cirugía bariátrica?
Sí, es completamente seguro. Colombia cuenta con un sistema de salud altamente calificado, clínicas de alto nivel y profesionales formados bajo estándares internacionales. En mi práctica, trabajamos con protocolos estrictos de seguridad, tecnología moderna y un equipo multidisciplinario que garantiza una cirugía segura y controlada, incluso para pacientes internacionales.
2. ¿Cuánto tiempo debo permanecer en Colombia después de la cirugía?
Generalmente recomiendo una estancia de 7 a 10 días, dependiendo del tipo de procedimiento y la evolución individual del paciente. Durante ese tiempo realizamos valoraciones pre y postoperatorias, seguimiento clínico cercano y damos las indicaciones necesarias para que el regreso a tu país sea seguro y tranquilo.
3. ¿Puedo hacer todo el proceso de valoración previa y seguimiento desde el exterior?
Sí. Contamos con una estructura de atención virtual que permite hacer consultas previas por videollamada, revisar exámenes a distancia y resolver dudas antes del viaje. Además, luego de la cirugía, ofrecemos seguimiento remoto a través de teleconsultas y tecnología sensórica, para garantizar una atención continua estés donde estés.
4. ¿Qué incluye el servicio médico si vengo del exterior?
Mi modelo de atención para pacientes internacionales incluye: valoración prequirúrgica virtual, acompañamiento de un equipo multidisciplinario, cirugía en clínica de alta complejidad, monitoreo postoperatorio y seguimiento remoto. Además, ofrecemos hospedaje en convenio con el Hotel Plaza Suites, ideal para facilitar tu estancia en Bogotá.
5. ¿El equipo médico está preparado para atender pacientes internacionales?
Sí. Tanto mi equipo como yo tenemos amplia experiencia con pacientes de diferentes países. Nos adaptamos a tus necesidades lingüísticas, culturales y logísticas, ofreciendo un acompañamiento integral en cada etapa. Coordinamos citas, traslados, seguimiento y todo lo necesario para que tu experiencia sea profesional, segura y sin complicaciones.
6. ¿Cuál es el procedimiento más recomendado para pacientes con obesidad que vienen del extranjero?
La elección del procedimiento depende de cada caso. Realizamos una valoración médica completa para definir si es más conveniente una gastrectomía en manga, un bypass gástrico u otra técnica. Consideramos tu estado de salud, tus hábitos, tu IMC y tus expectativas para definir la mejor opción, siempre con base en cirugía bariátrica de alto nivel.
7. ¿Cuáles son los riesgos de viajar después de una cirugía bariátrica?
Cuando se siguen los protocolos adecuados, el riesgo es mínimo. Programamos el viaje de regreso una vez que el paciente ha pasado por una fase inicial de recuperación, con signos clínicos estables. Además, entregamos pautas detalladas de cuidado, alimentación y signos de alerta, y seguimos en contacto gracias a nuestro sistema de monitoreo remoto.
8. ¿El hospedaje en Bogotá está adaptado para la recuperación postoperatoria?
Sí. A través del convenio con Hotel Plaza Suites, ofrecemos habitaciones cómodas, cercanas al centro médico y con personal capacitado en atención básica posquirúrgica. Esto hace que el hospedaje para cirugía en Colombia sea seguro, práctico y muy conveniente para el paciente internacional.
9. ¿Cómo garantizan el seguimiento una vez que regreso a mi país?
Utilizamos tecnología sensórica para monitorear parámetros vitales a distancia, además de mantener consultas virtuales periódicas. También seguimos trabajando contigo desde el área de nutrición, psicología y actividad física. Este sistema permite una continuidad real en el tratamiento, sin importar en qué parte del mundo estés.
10. ¿Por qué elegir al Dr. Felipe Bernal para mi cirugía bariátrica internacional?
Porque combino experiencia médica confiable, atención cálida y humana, tecnología avanzada y una estructura preparada específicamente para pacientes del exterior. Mi compromiso no termina en el quirófano: estoy contigo antes, durante y después del procedimiento, garantizando que tu proceso sea seguro, bien acompañado y exitoso.