Blog

No es solo bajar de peso: la manga gástrica con acompañamiento emocional y nutricional funciona mejor

Manga gástrica con acompañamiento multidisciplinario - Felipe Bernal

¿Y si te dijera que la manga gástrica no es solo una cirugía, sino el comienzo de un proceso de transformación completo, acompañado y seguro?

Como cirujano bariátrico siempre insisto en que la manga gástrica (que ahora hago por sólo tres incisiones) esa una solución que solo funciona realmente cuando se acompaña de un cambio profundo en hábitos, mente y cuerpo. Por eso, en Global Obesity Group hemos desarrollado un enfoque integral: no solo realizamos la manga gástrica, sino que te acompañamos durante todo el primer año con un equipo multidisciplinario que trabaja contigo en cada etapa del proceso.

Aquí no estás solo. Junto a psicólogas, nutricionistas, médica funcional, especialistas en actividad física y, si lo necesitas, psiquiatras o pediatras, te guiamos de forma personalizada para que tu cirugía sea más segura, con menos riesgos y mejores resultados a largo plazo.

Tabla de contenido

¿Qué es la manga gástrica y cómo ayuda a perder peso de forma duradera?

La manga gástrica es un tratamiento médico serio, no una solución rápida ni estética. Es una herramienta dentro del abordaje clínico de la obesidad, que debe ser realizada exclusivamente por profesionales especializados en cirugía bariátrica. Como cirujano, mi prioridad es asegurar que cada paciente entienda qué implica el postoperatorio y, sobre todo, cómo lograr que los resultados se mantengan en el tiempo.

Este tipo de cirugía requiere una evaluación médica completa, porque no todos los pacientes son candidatos. Por eso es tan importante trabajar en equipo con otros profesionales de la salud. Mi enfoque, desde el primer momento, es que tú recibas un tratamiento personalizado, seguro y basado en la evidencia. La cirugía es una parte fundamental, pero no la única. El verdadero éxito está en el acompañamiento que recibes antes y después.

La manga gástrica como procedimiento quirúrgico para la reducción del estómago

La manga gástrica —también conocida como gastrectomía en manga o sleeve gástrico— es una cirugía restrictiva que consiste en reducir el tamaño del estómago en aproximadamente un 75% a 80%. Durante el procedimiento, se retira una gran porción del estómago en forma de “manga” tubular, dejando un estómago más pequeño y estrecho.

Al tener un estómago de menor capacidad, comes menos cantidad de alimento y te sientes lleno más rápidamente. Pero, además, se reduce la producción de ghrelina, la hormona del apetito, lo cual ayuda a disminuir la sensación constante de hambre. Esta combinación de efectos físicos y hormonales hace que la manga gástrica sea un tratamiento altamente efectivo para la pérdida de peso en personas con obesidad.

Beneficios comprobados de la manga gástrica en pacientes con obesidad

Acompañamiento multidisciplinario después de la manga gástrica: clave del éxito del tratamiento

Uno de los aspectos que más valoran mis pacientes es que después de la cirugía no están solos. En todos los casos, el proceso incluye un año completo de acompañamiento multidisciplinario con el equipo de Global Obesity Group. ¿Por qué es tan importante? Porque entendemos que la manga gástrica no es un final, sino el comienzo de un cambio profundo en tu cuerpo, tu alimentación, tus emociones y tu estilo de vida.

El cambio de hábitos tras la cirugía bariátrica y su impacto en los resultados a largo plazo

La cirugía bariátrica, aunque muy efectiva, no funciona por sí sola a largo plazo. Si no hay un cambio en los hábitos diarios —alimentación, actividad física, manejo del estrés, salud mental— los resultados pueden ser limitados o incluso revertirse con el tiempo. Por eso insisto siempre en que el verdadero tratamiento no termina en el quirófano: empieza allí y se consolida con tu compromiso y el apoyo de un equipo que te acompaña paso a paso.

Acompañamiento integral durante el primer año con el equipo de Global Obesity Group: profesionales que te acompañan

Durante el primer año después de la cirugía, estarás acompañado por un grupo de especialistas que se coordinan entre sí para cuidar cada aspecto de tu salud. Todos los profesionales que hacen parte de Global Obesity Group tienen experiencia en pacientes bariátricos y trabajan contigo de manera personalizada. Aquí te presento a quienes estarán contigo en este camino:

Psicología después de manga gástrica en Bogotá - Dr. Felipe Bernal

Psicólogas especializadas en salud emocional y trastornos alimentarios

Uno de los grandes retos después de una cirugía bariátrica es la adaptación emocional. Cambiar la relación con la comida, enfrentar posibles frustraciones o lidiar con antiguos patrones de ansiedad requiere acompañamiento psicológico. Nuestras psicólogas te ayudan a comprender y transformar estos procesos, fortaleciendo tu salud mental y previniendo recaídas en conductas alimentarias poco saludables.

Nutricionista después de manga gástrica en Bogotá - Dr. Felipe Bernal

Nutricionistas expertos en alimentación postbariátrica y educación nutricional

Comer después de una manga gástrica no es lo mismo que antes. Desde las primeras fases líquidas hasta la reintroducción de sólidos, cada etapa debe ser guiada cuidadosamente. Nuestros nutricionistas planifican tu alimentación según tu evolución. Luego, te educan para que aprendas a nutrirte, reconocer señales de saciedad y evitar deficiencias nutricionales. Es un proceso progresivo, adaptado a tu cuerpo y a tu vida.

Medicina funcional después de manga gástrica en Bogotá - Dr. Felipe Bernal

Médica funcional enfocada en equilibrio hormonal y salud metabólica

Después de la cirugía, muchos pacientes experimentan cambios hormonales, alteraciones en la microbiota o desequilibrios metabólicos que deben ser evaluados y tratados a tiempo. Nuestra médica funcional se encarga de observar tu organismo desde una mirada integral, ayudándote a recuperar el equilibrio interno para optimizar tus resultados y mejorar tu bienestar general.

Entrenamiento físico después de manga gástrica en Bogotá - Dr. Felipe Bernal

Especialistas en actividad física para una rutina segura y progresiva

El movimiento es clave en la pérdida de peso y en la construcción de salud a largo plazo, pero debe adaptarse a tus capacidades físicas y a cada fase del proceso postoperatorio. Contamos con profesionales del ejercicio físico que diseñan contigo una rutina segura y gradual, orientada a quemar calorías, a fortalecer tu cuerpo, y a mejorar tu postura, tu movilidad y tu energía.

Pediatria y psiquiatría después de manga gástrica en Bogotá - Dr. Felipe Bernal

Psiquiatras y pediatras disponibles según el perfil del paciente

Algunos pacientes requieren un abordaje más especializado. Si se identifican antecedentes de depresión, ansiedad u otros trastornos psiquiátricos, nuestro equipo cuenta con psiquiatras que pueden intervenir para apoyar tu tratamiento. En casos de pacientes adolescentes o jóvenes, trabajamos también con pediatras que tienen formación en obesidad infantojuvenil.

10 Beneficios de la manga gástrica con acompañamiento integral: salud física, mental y emocional

Cuando la cirugía bariátrica se realiza con un enfoque integral y un acompañamiento constante, sus beneficios se multiplican. No se trata solo de perder peso, sino de recuperar el control sobre tu salud, tu bienestar y tu calidad de vida. A continuación, te explico los beneficios más importantes que hemos observado en nuestros pacientes cuando se comprometen con el proceso completo.

1. Pérdida de peso sostenida y controlada

La manga gástrica permite una pérdida de peso en los primeros meses, pero lo que realmente marca la diferencia es que, con el acompañamiento adecuado, este descenso se mantiene a largo plazo. El seguimiento médico, nutricional y emocional ayuda a consolidar hábitos que evitan el temido “efecto rebote”.

Muchos pacientes ven mejoras notables —o incluso la desaparición— de condiciones como la diabetes tipo 2, hipertensión arterial, apnea del sueño, hígado graso y problemas articulares. Esto reduce la necesidad de medicamentos y consultas médicas constantes.

Al reducir el exceso de grasa corporal y mejorar parámetros como el colesterol, los triglicéridos y la presión arterial, disminuye el riesgo de infartos, accidentes cerebrovasculares y otros eventos graves relacionados con el síndrome metabólico.

La cirugía transforma tu cuerpo rápidamente, pero adaptarse emocionalmente a ese cambio puede ser un desafío. El acompañamiento psicológico te ayuda a procesar emociones, reconocer patrones de conducta y mantener la motivación, reduciendo el riesgo de volver a viejos hábitos.

Tras la cirugía, es clave aprender a comer de forma saludable, balanceada y acorde a tus nuevas necesidades. Nuestros nutricionistas te enseñan cómo incorporar alimentos adecuados, cómo evitar carencias nutricionales y cómo establecer una relación sana con la comida.

A medida que el peso disminuye, el cuerpo se siente más liviano y funcional. Actividades cotidianas como caminar, subir escaleras o incluso dormir mejoran notablemente, lo que permite retomar rutinas que antes parecían inalcanzables.

Gracias al seguimiento con medicina funcional, se pueden identificar y tratar alteraciones hormonales o metabólicas que podrían interferir con la pérdida de peso o el bienestar general. Esto permite optimizar tus resultados y cuidar tu salud desde adentro.

Acompañado de cambios físicos positivos, muchos pacientes experimentan un renacer en su confianza, su imagen corporal y su forma de relacionarse consigo mismos y con los demás. Sentirse bien con uno mismo es parte fundamental del éxito del tratamiento.

Con un equipo que monitorea tu evolución constantemente, es posible detectar a tiempo cualquier complicación médica, deficiencia vitamínica o desajuste emocional. Esto reduce riesgos y permite intervenir de forma temprana.

El objetivo final no es solo bajar de peso, sino que aprendas a vivir con salud. Con el acompañamiento integral, cada etapa del proceso está orientada a consolidar nuevos hábitos que puedas mantener en el tiempo, incluso muchos años después de la cirugía.

El verdadero éxito de la cirugía bariátrica está en el acompañamiento.

¿Por qué elegir al Dr. Felipe Bernal y Global Obesity Group para tu cirugía de manga gástrica en Bogotá?

Cuando decides hacerte una cirugía bariátrica, no estás buscando solo a alguien que opere bien —estás confiando tu salud, tu cuerpo y tu futuro a un equipo médico. Por eso es importante que elijas un enfoque que vaya más allá del quirófano. En mi práctica, junto a Global Obesity Group, ofrecemos una experiencia integral que te cuida desde antes de la cirugía hasta mucho después de haber alcanzado tus metas.

Cirujano bariátrico con amplia experiencia y enfoque centrado en el paciente

Llevo más de 13 años dedicado a la cirugía bariátrica y metabólica, con más de tres mil procedimientos realizados. Pero más allá de los números, mi enfoque siempre ha sido ver al paciente como un ser humano completo, no como un caso más. Escuchar, acompañar y educar hace parte esencial de mi trabajo, porque sé que operar es solo una parte del tratamiento.

Equipo médico multidisciplinario que prioriza el acompañamiento continuo

La obesidad es una condición compleja que requiere una mirada integral. En Global Obesity Group contamos con un equipo de profesionales capacitados en distintas áreas, todos con experiencia en pacientes bariátricos. Nos reunimos, conversamos sobre cada caso y diseñamos contigo un plan de acompañamiento adaptado a tus necesidades. No estás solo en este proceso: estamos contigo en cada paso.

Casos de éxito de pacientes que transformaron su vida con este enfoque integral: Cirugía bariátrica antes y después

He tenido el privilegio de acompañar a cientos de personas que, con compromiso y apoyo, han recuperado su salud, su movilidad, su autoestima y su energía para vivir. Muchos de ellos llegaron con dudas, como tú. Hoy comparten sus historias de transformación. Tú también puedes lograrlo.

Diferentes Tipos de Cirugía Bariátrica: ¿Cuál es la Mejor para Ti?

En Global Obesity Group, estamos comprometidos con ofrecer lo mejor en tecnología quirúrgica, seguridad y recuperación para nuestros pacientes. Por eso, realizamos manga gástrica mediante cirugía robótica asistida con el sistema Da Vinci, utilizando solo tres incisiones, en lugar de las cinco que requiere la técnica robótica convencional.

Menor trauma quirúrgico, mayor precisión y mejor recuperación

Esta técnica quirúrgica permite una intervención más precisa y menos invasiva. Al reducir el número de accesos quirúrgicos, disminuimos el trauma en la pared abdominal, lo que se traduce en menos dolor postoperatorio, recuperación funcional más rápida y cicatrices más pequeñas y estéticas. Además, al operar desde una consola externa con visión tridimensional, tengo un control más fino sobre cada movimiento, lo que mejora la precisión y reduce el riesgo de complicaciones.

Fuimos pioneros en Colombia en estandarizar esta técnica, y la aplicamos actualmente como parte de nuestros procedimientos de manga gástrica, combinándola con todo el acompañamiento multidisciplinario durante el primer año que ya conoces: nutrición, psicología, medicina funcional y más.

Conoce más sobre Qué es cirugía robótica y cómo mejora la precisión y recuperación en cirugía bariátrica

Agenda tu valoración para manga gástrica con el Dr. Felipe Bernal en Bogotá

No quiero que esta última parte hable solo de mí, porque esto no se trata de una persona. Se trata de un equipo. Un grupo de profesionales que saben lo que hacen, que tienen experiencia real con cientos de pacientes y, sobre todo, que trabajan con pasión y compromiso. En Global Obesity Group hemos construido un espacio donde tú eres el centro y cada especialista te acompaña desde su área para que vivas un proceso seguro, humano y con resultados duraderos.

Si estás considerando realizarte una manga gástrica, el primer paso es agendar tu consulta de valoración. Allí revisaremos tu caso, responderé tus preguntas y, si eres candidato, construiremos juntos un plan de tratamiento que se adapte a tu vida, tus necesidades y tus objetivos de salud.

Consulta de valoración para manga gástrica desde cualquier ciudad de Colombia o desde el exterior

Si no estás en Bogotá o incluso si vives fuera de Colombia, puedes agendar tu valoración de forma virtual. A través de videollamada, podré revisar tu historia clínica, resolver tus dudas y darte una orientación clara sobre los siguientes pasos. Y si decides operarte con nosotros, también tendrás el acompañamiento multidisciplinario completo a distancia: nuestros psicólogos, nutricionistas y demás especialistas están preparados para hacer seguimiento virtual, estés donde estés. Tu ubicación no es una barrera para recibir atención de calidad.

Preguntas Frecuentes sobre manga gástrica y acompañamiento multidisciplinario

¿Cuánto tiempo dura el acompañamiento después de la cirugía y cómo se organiza?

El acompañamiento multidisciplinario tiene una duración estándar de 12 meses, con una frecuencia de consultas que varía según cada fase del proceso. En los primeros tres meses, el seguimiento suele ser más intensivo, con citas semanales o quincenales en áreas como nutrición y psicología. A medida que avanzas y te estabilizas, las citas se espacian, pero siempre se mantiene una supervisión activa. Todo se organiza de manera personalizada, y puedes tener un cronograma claro desde el primer mes.

Es completamente normal que surjan momentos de dificultad emocional o desajustes en la alimentación. Por eso, el acompañamiento no solo es preventivo, sino también terapéutico y adaptativo. Cuando hay retrocesos, el equipo interviene con estrategias específicas: puede incluir sesiones adicionales con psicología, ajustes en el plan nutricional, o incluso atención psiquiátrica si se detecta que hay un desbalance emocional más profundo. La idea es intervenir a tiempo y sin juicio, para ayudarte a retomar el camino sin frustración.

La atención psicológica en este proceso es realizada por profesionales en salud mental con formación clínica, y está orientada a trabajar temas como la relación con la comida, la autoimagen corporal, el duelo por la antigua identidad del paciente y la adaptación a una nueva rutina. No es motivacional ni superficial: es una intervención terapéutica basada en evidencia, diseñada para personas que atraviesan un cambio profundo, no solo físico sino emocional.

La medicina funcional evalúa aspectos como el metabolismo, el equilibrio hormonal, la función tiroidea, la inflamación crónica y la salud intestinal, que muchas veces no se abordan en un seguimiento convencional. Aunque no todos los pacientes requieren intervención activa, sí se hace una evaluación inicial funcional a todos, para detectar si hay factores subyacentes que puedan afectar la pérdida de peso, el estado de ánimo o la energía. Si se identifican alteraciones, se integra un plan personalizado con cambios nutricionales, suplementación o tratamiento médico.

El programa de actividad física no es genérico. Antes de iniciarlo, se realiza una valoración funcional que considera tus capacidades, dolencias, nivel de resistencia y miedos. A partir de ahí, se crea un plan progresivo, seguro y adaptado, que comienza con movilidad básica y ejercicios suaves, y avanza gradualmente según tu evolución. El objetivo no es volverte deportista, sino ayudarte a moverte con seguridad, ganar energía y mejorar tu calidad de vida.

Al finalizar el primer año, muchos pacientes ya tienen las herramientas necesarias para continuar por su cuenta. Sin embargo, ofrecemos la posibilidad de seguir con seguimiento semestral o anual, o continuar con consultas específicas con los profesionales que el paciente considere necesarios. Algunos deciden mantener sesiones de apoyo psicológico o nutricional a largo plazo, y eso también es parte del enfoque: acompañar, no crear dependencia, pero estar disponibles cuando se necesita.

Sí. Todo el acompañamiento puede realizarse de forma virtual para quienes no viven en Bogotá o no pueden asistir presencialmente. Las sesiones se coordinan por videollamada, y los materiales de seguimiento (guías, planes, recomendaciones) se entregan digitalmente. Lo importante no es dónde estés, sino que cuentes con un equipo que te guíe. Esta modalidad tiene la misma calidad de atención que la presencial.

Si deseas más información te invitamos a dejarnos tus datos de contacto y nos comunicaremos contigo.

 No es solo una cirugía para perder peso, es una decisión que transformará tu cuerpo, tu salud y tu vida. Con el Dr. Felipe Bernal, tu bienestar está en manos de la ciencia, la experiencia y la excelencia médica.


Conoce Sobre mí