Blog

Cirugía robótica en Colombia: avances, ventajas y aplicación en obesidad

Cirugía robótica bariátrica en Colombia con el Dr. Felipe Bernal

Sentirte mejor, recuperarte más rápido y con menos cicatrices visibles. Esas son algunas de las razones por las que cada vez más personas eligen la cirugía bariátrica robótica por tres incisiones. Es la técnica que aplico junto a mi equipo de Global Obesity Group porque ofrece resultados más precisos y una recuperación menos traumática. Si estás considerando una cirugía para tratar la obesidad, probablemente esta sea una de las opciones que más te va a interesar.

En este blog quiero contarte en qué consiste esta tecnología que mejoró nuestra forma de operar. Empezaremos desde lo más básico —qué es la cirugía robótica, cómo funciona, y qué ventajas tiene— y poco a poco te iré mostrando cómo se aplica en la cirugía bariátrica, hasta llegar a explicarte la técnica pionera en Colombia que utilizamos con solo tres incisiones.

Tabla de contenido

Cirugía robótica: definición, historia y evolución tecnológica

La tecnología ha cambiado casi todos los aspectos de nuestra vida, y la medicina no es la excepción. Uno de los avances más importantes en el campo quirúrgico ha sido la cirugía robótica, una técnica que ha permitido operar con mayor precisión, menos dolor y mejores resultados para los pacientes.

¿Qué es la cirugía robótica?

La cirugía robótica es una técnica quirúrgica en la que el cirujano utiliza un sistema asistido por un robot para realizar el procedimiento. Aunque suene futurista, no es el robot quien opera solo. Yo sigo controlando cada movimiento desde una consola, con la ventaja de tener una visión ampliada en alta definición y brazos robóticos que se mueven con una precisión que simplemente no es posible con las manos humanas. Esto nos permite hacer intervenciones más seguras, menos invasivas y con una recuperación más rápida para ti.

¿Para qué sirve la cirugía robótica?

Dr. Felipe Bernal haciendo una cirugía bariátrica robótica de tres incisiones

Este tipo de cirugía está pensada para facilitar intervenciones complejas que, de otra manera, serían más invasivas o tendrían mayor riesgo. La cirugía robótica se usa para llegar a zonas difíciles del cuerpo, reducir el tamaño de las incisiones y tener mayor control durante el procedimiento. Todo esto se traduce en menos complicaciones, menos sangrado y una reincorporación más rápida a tu vida diaria.

Orígenes y evolución de la robótica quirúrgica

Aunque su desarrollo clínico tomó fuerza en las últimas dos décadas, la idea de utilizar robots en medicina viene desde hace mucho más atrás. En los años 80, el ejército de los Estados Unidos promovió investigaciones sobre cirugía a distancia, buscando una forma de operar soldados heridos sin tener que llevar al cirujano al campo de batalla. Esa visión dio paso a los primeros prototipos quirúrgicos.

Uno de los hitos más importantes ocurrió en el año 2000, cuando la FDA aprobó el uso del robot Da Vinci, que hoy es el sistema más utilizado en el mundo para cirugía robótica. Desde entonces, esta tecnología no ha parado de avanzar: los robots actuales tienen mejor visión, mayor precisión y permiten hacer cirugías que antes solo eran posibles con grandes incisiones y largas recuperaciones.

Aplicaciones actuales de la cirugía robótica en medicina

Hoy en día, la cirugía robótica se utiliza en muchas áreas de la medicina. Cada vez hay más procedimientos que se benefician de esta tecnología, y el número de hospitales que la adoptan sigue creciendo.

Cirugía urológica

Es uno de los campos donde más se ha desarrollado la cirugía robótica. Se usa, por ejemplo, para extirpar la próstata en casos de cáncer (prostatectomía robótica), operar riñones o tratar estenosis ureterales. La precisión del robot permite proteger estructuras delicadas y mejorar la recuperación del paciente.

Muchos procedimientos ginecológicos complejos ahora se realizan con asistencia robótica. Entre ellos están la histerectomía (extirpación del útero), miomectomía (extracción de miomas) y cirugía de endometriosis profunda. Estas cirugías, que antes podían requerir incisiones grandes, hoy se hacen con cortes mínimos y menos dolor posoperatorio.

En esta área, se usa para tratar enfermedades del esófago, el estómago, el colon y otros órganos del aparato digestivo. Por ejemplo, en casos de cáncer gástrico o de enfermedad por reflujo gastroesofágico, la cirugía robótica permite hacer intervenciones complejas con mayor precisión y menos riesgos.

Esta es una de las aplicaciones que más ha evolucionado en los últimos años. Usamos cirugía robótica para procedimientos como el bypass gástrico o la gastrectomía en manga, especialmente en pacientes con anatomías complejas o cirugías previas. La precisión del robot nos ayuda a obtener mejores resultados, disminuir complicaciones y ofrecerte una recuperación más cómoda.

También se emplea en operaciones del tórax y del corazón, como la reparación de válvulas cardíacas o la extracción de tumores pulmonares. En estos casos, donde cada milímetro cuenta, el robot nos permite acceder al interior del tórax con mínimas incisiones y altísima precisión.

Cirugía robótica Da Vinci: el sistema quirúrgico más avanzado en medicina

Cuando hablamos de cirugía robótica, probablemente has escuchado hablar del sistema Da Vinci. Es el equipo que usamos en quirófano y uno de los avances tecnológicos más importantes en cirugía mínimamente invasiva. No es un robot que opera por sí solo, sino una herramienta que me permite llevar a cabo procedimientos con una precisión y control que no podría lograr con las manos, especialmente en espacios reducidos del cuerpo.

Gracias a este sistema, puedo hacer incisiones más pequeñas, acceder a áreas complejas con mayor facilidad y brindarte una recuperación mucho más cómoda.

¿Qué es el robot Da Vinci y cómo funciona?

El robot Da Vinci es un sistema quirúrgico compuesto por tres elementos principales: una consola desde donde yo controlo el procedimiento, unos brazos robóticos que ejecutan los movimientos, y una torre con una cámara que ofrece una visión ampliada en tres dimensiones.

Durante la cirugía, yo me siento en la consola y muevo mis manos con precisión milimétrica. Esos movimientos se traducen en tiempo real en acciones exactas que realizan los brazos del robot dentro de tu cuerpo. La visión que tengo es mucho más detallada que la que podría ver a simple vista, y los instrumentos que utilizo son mucho más pequeños y flexibles que los de una cirugía tradicional.

Robot da vinci en Bogotá - Clínica Shaio - Dr. Felipe Bernal, cirujano bariátrico
Robot da vinci en Bogotá - Clínica Shaio - Dr. Felipe Bernal, cirujano bariátrico 2

Beneficios de la cirugía con el robot Da Vinci

Precisión, control y mínima invasión: ventajas del sistema Da Vinci

Precisión quirúrgica

Los movimientos del robot se filtran para eliminar temblores y se amplifican en escala, lo que me permite hacer cortes y suturas con exactitud milimétrica, algo fundamental cuando trabajamos cerca de estructuras delicadas.

Control total del procedimiento

A pesar de ser un sistema robótico, todo está bajo mi control. Yo dirijo cada movimiento desde la consola, lo que me permite responder con rapidez ante cualquier situación, sin depender de una máquina autónoma.

Mínima invasión

Gracias al diseño de los instrumentos y la cámara, podemos acceder al interior del cuerpo a través de pequeñas incisiones, sin necesidad de abrir grandes zonas. Esto significa menos trauma para los tejidos y una recuperación mucho más rápida para ti.

Cirugía robótica en Colombia: panorama actual y proyección futura

En Colombia, la cirugía robótica ha dejado de ser una novedad para convertirse en una realidad cada vez más presente en los quirófanos. Aunque todavía está en proceso de expansión, el acceso a esta tecnología ha crecido de forma significativa en los últimos años. Bogotá, en particular, se ha convertido en un centro de referencia para este tipo de procedimientos.

Como paciente, es importante que sepas que no todos los centros ni todos los cirujanos ofrecen cirugía robótica. Se necesita un entrenamiento específico, certificaciones internacionales y experiencia en el uso del sistema Da Vinci. Por eso, quiero contarte en qué instituciones puedes encontrar esta tecnología y cómo ha evolucionado en el país.

Clínicas y especialistas que usan cirugía robótica en Colombia

Aunque no es una tecnología que esté presente en todos los hospitales, hay instituciones en el país que han hecho apuestas importantes por la cirugía robótica y han conformado equipos médicos altamente entrenados.

Clínica Shaio

La Clínica Shaio en Bogotá fue una de las primeras instituciones en el país en contar con el sistema Da Vinci. Allí se realizan procedimientos robóticos en especialidades como urología, ginecología, cirugía general y torácica. Su equipo quirúrgico está conformado por médicos entrenados en el uso de esta tecnología, lo que permite ofrecer tratamientos de alta complejidad con un enfoque mínimamente invasivo.

¿Cómo afecta el Sobrepeso y la Obesidad a las personas?

Global Obesity Group

En Global Obesity Group, el equipo al que pertenezco, nos hemos especializado en cirugía bariátrica robótica, utilizando el sistema Da Vinci como parte integral de nuestra práctica quirúrgica. Hemos desarrollado una técnica única de cirugía bariátrica robótica por tres incisiones, que permite mejores resultados estéticos y una recuperación más rápida para nuestros pacientes. Nuestro enfoque combina tecnología de punta con una atención personalizada y un seguimiento cercano antes y después del procedimiento.

El rol del Dr. Felipe Bernal en el desarrollo de la cirugía bariátrica robótica

No todos los cirujanos bariátricos están habilitados para hacer cirugía robótica. Para poder operar con el sistema Da Vinci, es necesario obtener una certificación específica, realizar entrenamientos prácticos en simuladores y participar en cirugías supervisadas hasta dominar completamente la técnica.

En mi caso, cuento con la acreditación oficial para realizar cirugía bariátrica robótica y he llevado a cabo múltiples procedimientos exitosos con esta tecnología. Además, participo activamente en procesos de formación y actualización continua, tanto en Colombia como en el exterior, porque estoy convencido de que ofrecer lo mejor a mis pacientes implica estar siempre a la vanguardia.

Conoce la técnica exclusiva de cirugía bariátrica robótica que aplicamos en Global Obesity Group.

Cirugía bariátrica robótica: una alternativa mínimamente invasiva para el tratamiento de la obesidad

La obesidad es una enfermedad compleja, y cuando se ha intentado de todo sin éxito, la cirugía bariátrica se convierte en una herramienta muy efectiva para recuperar la salud. Si estás considerando operarte, quiero contarte que hoy en día existe una forma más precisa, segura y cómoda de hacerlo: la cirugía bariátrica robótica.

¿Qué es la cirugía bariátrica y cómo se relaciona con la cirugía robótica?

La cirugía bariátrica es un conjunto de procedimientos diseñados para ayudarte a perder peso de forma sostenida, y mejorar o incluso resolver enfermedades asociadas como la diabetes tipo 2, hipertensión o apnea del sueño. Existen diferentes técnicas (como el bypass gástrico o la manga gástrica), y la elección depende de tu caso particular.

La cirugía robótica se integra como una evolución de la cirugía mínimamente invasiva. Usamos el sistema Da Vinci para realizar los mismos procedimientos bariátricos, pero con más precisión, mejor acceso y menos impacto sobre tu cuerpo. Es una herramienta que mejora la seguridad de la cirugía y también tu experiencia como paciente.

Ventajas de usar cirugía robótica en procedimientos bariátricos

Comparación con la cirugía bariátrica laparoscópica tradicional

Característica Cirugía Bariátrica Laparoscópica Cirugía Bariátrica Robótica
Tipo de visión 2D 3D en alta definición
Precisión de movimientos Limitada a los instrumentos Milimétrica, control total del cirujano
Acceso a áreas complejas Más difícil Mejor acceso, especialmente en anatomías difíciles
Número de incisiones 4 a 5 3 (en nuestra técnica especializada)
Riesgo de complicaciones Bajo, pero depende del caso Aún menor en manos experimentadas
Tiempo de recuperación Moderado Generalmente más corto
Dolor postoperatorio Moderado Leve
Estética de las cicatrices Aceptable Mejor (menos incisiones y más pequeñas)
Costo Menor Mayor (por tecnología y logística)
Cirugía bariátrica: riesgos de elegir por precio bajo-Dr. Felipe Bernal

Técnica de cirugía bariátrica robótica por tres incisiones del Dr. Felipe Bernal y Global Obesity Group

En Global Obesity Group hemos trabajado por años en perfeccionar una técnica quirúrgica que combine lo mejor de la tecnología con una recuperación más amable para el paciente. Así nació nuestro enfoque de cirugía bariátrica robótica por tres incisiones, una técnica que representa un avance importante en la forma como se realiza la cirugía para la obesidad en Colombia.

Esta técnica mejora la experiencia del paciente durante y después del procedimiento, y mantiene la seguridad y eficacia que esperamos de una cirugía robótica.

¿En qué consiste la técnica de cirugía robótica bariátrica de 3 incisiones?

Se trata de una técnica pionera en Colombia que hemos desarrollado especialmente para procedimientos como la manga gástrica robótica. A diferencia de la cirugía robótica convencional, que usualmente requiere entre 4 y 5 incisiones, con esta técnica usamos únicamente tres:

Este enfoque nos permite hacer la misma cirugía con menos accesos al abdomen, lo que se traduce en menos dolor, mejor resultado estético y una recuperación más rápida. Para procedimientos más complejos, como el bypass gástrico robótico, generalmente se requieren cuatro incisiones, pero aun así reducimos el número respecto a la técnica tradicional.

Beneficios para el paciente: recuperación rápida, menos dolor, mejor estética

Recuperación más rápida

Al tener menos incisiones y menor trauma en los tejidos, el cuerpo necesita menos tiempo para sanar. Esto permite que puedas reincorporarte a tu rutina diaria en menos días y con menos molestias. Muchos pacientes caminan al día siguiente y están en casa en 24 a 48 horas.

Menos dolor postoperatorio

Con solo tres incisiones, se reduce considerablemente la sensibilidad en la zona abdominal y el uso de analgésicos después de la cirugía. Esto no solo mejora tu experiencia, sino que también disminuye el riesgo de efectos secundarios relacionados con el dolor.

Mejor resultado estético

Menos incisiones significa menos cicatrices. Las tres pequeñas incisiones que realizamos suelen ser discretas y muchas veces casi imperceptibles con el tiempo. Para muchas personas, esto es un valor agregado importante en su proceso de transformación.

Costo más bajo que la cirugía bariátrica robótica convencional

Un detalle que muchos pacientes valoran es que al usar menos puertos quirúrgicos y reducir el tiempo en quirófano, esta técnica tiene un costo menor que la cirugía robótica estándar de 5 incisiones. Esto la hace más accesible sin sacrificar calidad ni resultados.

Cirugía robótica bariátrica en Colombia con el Dr. Felipe Bernal: una decisión para transformar tu vida

Si estás pensando en hacerte una cirugía para tratar la obesidad, hacerlo con tecnología robótica puede marcar una gran diferencia en tu recuperación, tus resultados y tu calidad de vida. En mi práctica, junto a todo el equipo de Global Obesity Group, combinamos experiencia, precisión quirúrgica y un acompañamiento humano para ayudarte a lograr un cambio real y sostenido.

La cirugía bariátrica robótica por tres incisiones que realizamos en Bogotá es una de las técnicas más avanzadas y seguras disponibles en Colombia. Ya hemos acompañado a pacientes que, como tú, buscaban una solución confiable.

¿Vives fuera de Bogotá? Podemos hacer tu consulta de valoración por videollamada

Si estás en otra ciudad o incluso fuera del país, eso no es un problema. Podemos hacer tu consulta inicial de valoración de forma virtual, por videollamada, para analizar tu caso, resolver todas tus dudas y explicarte si esta técnica es adecuada para ti. Así podrás iniciar el proceso desde donde estés, con total confianza.

Preguntas Frecuentes sobre la cirugía robótica bariátrica

¿Qué es la cirugía robótica y cómo funciona?

La cirugía robótica es una técnica mínimamente invasiva en la que el cirujano controla un sistema robótico desde una consola. Los movimientos de sus manos se traducen en acciones precisas dentro del cuerpo del paciente. Gracias a esto, se logra una mayor exactitud, menos sangrado y una recuperación más rápida.

No. En la cirugía robótica, el robot no trabaja de forma autónoma. El cirujano está en control total durante todo el procedimiento. El sistema robótico —como el Da Vinci— simplemente amplifica la precisión, mejora la visión 3D y elimina movimientos involuntarios, ofreciendo un resultado más seguro.

La cirugía robótica ofrece incisiones más pequeñas, menor dolor postoperatorio, recuperación más rápida y un riesgo reducido de complicaciones. Además, brinda una visión tridimensional del área quirúrgica y movimientos de alta precisión imposibles de lograr con técnicas manuales convencionales.

Se usa en múltiples especialidades médicas: urología, ginecología, cirugía digestiva, torácica, cardiaca y, cada vez más, en cirugía bariátrica. En esta última, es ideal para realizar manga gástrica robótica o bypass gástrico robótico, ya que mejora la precisión y reduce el trauma en los tejidos.

La cirugía bariátrica robótica aplica la tecnología del sistema Da Vinci a los procedimientos para tratar la obesidad. Permite realizar las mismas cirugías que una laparoscopía (como el bypass o la manga gástrica), pero con movimientos más finos, menos incisiones y una recuperación más cómoda para el paciente.

Ambas son mínimamente invasivas, pero la cirugía robótica bariátrica brinda una visión tridimensional, elimina el temblor de las manos y permite movimientos más precisos. Esto se traduce en menos dolor, mejor estética y un retorno más rápido a tus actividades cotidianas.

En la técnica convencional, la cirugía robótica bariátrica suele requerir 4 o 5 incisiones. Sin embargo, en Global Obesity Group, aplicamos una técnica pionera con solo tres incisiones para la manga gástrica, lo que reduce el dolor y mejora el resultado estético.

El costo varía según el tipo de procedimiento y el centro médico. En general, la cirugía robótica bariátrica tiene un costo mayor que la laparoscópica tradicional debido al uso de tecnología avanzada. Sin embargo, nuestra técnica de tres incisiones reduce los costos respecto a la cirugía robótica convencional.

Solo los cirujanos certificados y entrenados específicamente en el sistema Da Vinci pueden realizar cirugía robótica. El Dr. Felipe Bernal cuenta con esta certificación y amplia experiencia en cirugía bariátrica robótica en Colombia.

Sí. Si estás fuera de Bogotá o en otro país, puedes agendar una consulta de valoración por videollamada con el Dr. Felipe Bernal. En ella se revisará tu historia clínica, se determinará si eres candidato para cirugía robótica bariátrica y se resolverán todas tus dudas.

Si deseas más información te invitamos a dejarnos tus datos de contacto y nos comunicaremos contigo.

Agenda tu cita ahora

 No es solo una cirugía para perder peso, es una decisión que transformará tu cuerpo, tu salud y tu vida. Con el Dr. Felipe Bernal, tu bienestar está en manos de la ciencia, la experiencia y la excelencia médica.


Conoce Sobre mí